Antes de nada y quizá para que se pueda comprender mejor, creo necesario explicar que estas Jornadas son fruto de un trabajo colectivo, y que por tanto el resultado final es la suma de diferentes intenciones, de distintas sensibilidades unidas por un lema común “Educando la Mirada” y por una misma intención : reunirnos, aprender y disfrutar durante un fin de semana alrededor de la fotografía.
Aclarada esta génesis colectiva, desde mi opinión todo se origina gracias a unos cursos realizados a lo largo del año en Platja d'Aro; en ellos nos encontramos con un grupo de personas realmente motivadas e ilusionadas, no sólo en aprender fotografía, sino en vivirla y en disfrutarla. Quiero explicar que hace ya casi diez años que me dedico a la docencia fotográfica y que a lo largo de estos años he visto como en las comarcas gironinas hay una infinidad de entusiastas fotógrafos, unos profesionales, otros semis, otros amateurs, pero todos con un altísimo nivel de exigencia y de conocimientos. Prueba de ello son la multitud de talleres, cursos, seminarios que se ofrecen y las imágenes que estos fotógrafos realizan. Independientemente de que unos sean más competitivos, otros más perfeccionistas, unos más grupales, otros individualistas, da igual, hay un nivel bastante elevado y una motivación y voluntad de aprendizaje y de creación realmente sorprendente.
No obstante, y sé que lo que digo no se puede generalizar y que muchos no estarán de acuerdo, pese a ese dominio técnico y en gran medida estético, sigue existiendo una carencia bastante común: la de un estilo propio. La de autores que además de hacer “buenas” fotos sean capaces de plasmar su personalidad en esas imágenes. Se que no es lugar pero dejo a modo de reflexión la pregunta ¿Qué lleva a una persona que no se dedica a la fotografía profesionalmente a invertir tanto tiempo, dinero, esfuerzo e ilusión a crear y generar imágenes? Creo que la respuesta que cada uno se da es fundamental para entender qué es y qué hace tan popular y mágica a la fotografía.
A partir de la respuesta que nos damos nosotros mismos, de lo que creemos que puede mejorarse es por lo que organizamos estas jornadas, basadas en seminarios gratuitos con ponentes de primer nivel que nos hablarán de qué es la fotografía en la era de las redes sociales, JOAN VENDRELL y como aprovecharlas y convivir con ellas. Ponentes como ENRIC MACIÄ que nos hablará del proceso creativo, de la necesidad de re-aprender a mirar. Con fotógrafos de primer nivel como SISQUI SÁNCHEZ que nos guiará en la búsqueda de un estilo propio. Con las enseñanzas experimentadas y certeras de MARIA ROSA VILÀ que nos indicará las pautas para hacer una selección de nuestras imágenes y crear un discurso visual coherente y atractivo. Y con un fotógrafo y comunicador excepcional como es OSCAR RODBAG que diseccionará el proceso de cómo a través de tu estilo propio ir de la idea al resultado final en forma de libro, publicación o copias para coleccionistas. Junto a ellos hemos querido traer un formador profesional de prestigio internacional FRANK DOORHOF que profundizará en los secretos de la iluminación y el retoque.
En resumen, hemos querido condensar en lo posible unas actividades y seminarios donde poder aprender y reflexionar sobre el estilo propio, la creatividad, el uso de las nuevas tecnologías, el control técnico, la capacidad de selección y articulación del discurso, sea para crear un trabajo, un libro o un proyecto y sobre todo un espacio y un tiempo para encontrarnos, aprender, hablar, debatir y quizá avanzar un poquito en la búsqueda de una respuesta convincente a ¿por qué hacemos fotografías?
Si estáis interesados en buscar con nosotros vuestra respuesta,o en pasar un buen rato os podéis informar e inscribir en www.fotoplatjadaro.com
(todas las fotografías tomadas por los alumnos del curso de creatividad en fotografia de Platja d'Aro)