Con Flashes y a lo loco, (parte 2)

26 mayo 2014 - Formación - Comentar -

 

Con la idea de seguir probando material que nos permita esa transición al post-strobist nos fuimos de excursión con un travelpack de bowens, (gentileza de Bachimport), un viejo gemini 500 y una ventana Lumiair de 40x140, para combinarlo con la luz ambiente y usarlo como luz principal. Hemos de agradecer la gentileza de Sinister al cedernos el vestuario y la maravillosa colaboración de las modelos Silvia Marti y Estel Benavente de TrendyModels.

foto: diego Espada / Alicia Bada

¿Qués es esto que del post-strobist? En realidad es un nombre ficticio y provisional a fin de intentar concretar una tendencia creciente en el aumento del control y la calidad de la la luz artificial en tomas exteriores. Personalmente llevo más de diez años dando clases, a todos los niveles, de iluminación. En estos años he visto como la evolución de la iluminación en exteriores pasaba por diferentes estadios (obviamente me refiero al fotógrafo semi-profesional o avanzado ya que a nivel pro, siempre se ha podido usar iluminación en exteriores ya fuese a través de generadores eléctricos o de carísimos equipos con baterías)

foto: diego Espada / Alicia Bada

Por resumirlo esos estadios han sido: primero la aparición del ttl, que aunque puede parecer muy lejana no lo es tanto y llevó a toda una hornada de fotógrafos, aún en la era analógica, a usar el flash de reportaje, que en un inicio estaba sobre la cámara o separado pocos metros de esta con un cable. A continuación con el advenimiento del digital y los i-ttl, e-tttl, etc etc los usuarios que se familiarizaron con el flash en exterior han sido legión. Un punto de inflexión fue cuando los automatismos dependientes del ttl se ha podido hacer a distancia, por tanto separando la fuente de luz del eje óptico y por lo mismo aumentando sus capacidades expresivas y estéticas, ese fue el nacimiento del strobist y con él de la luz como parte de la fotografía en general, tanto para pros como aficionados. Pero el strobist nos deparaba aún una serie de barreras: la primera la falta de potencia para poder actuar a pleno día (todos hemos visto esos video con perchas con diez, quince o más flashes conectados para intentar conseguir la potencia necesaria), la segunda más importante aún la calidad de la luz, ese elemento poco definible pero totalmente visible que nos da un flash de estudio frente al mejor de los accesorios para flashes de reportaje. Hoy en día los fabricantes están apostando con fuerza para sacar los flashes del estudio y para poder llevar esa calidad propia de ellos al exterior casi que con las mismas facilidades que el diminuto y trabajador strobist. Pensemos sino en los B-1 de Broncolor, en los Ranger de Elincrhom, o en los Travelpack de Bowens. Equipos que poco a poco se aproximan en precio con los strobist de marca y que ofrecen la potencia y la calidad que a estos les falta. Es por esto que pensamos que estamos iniciando una época post-strobist donde muchos fotógrafos aficionados o semi-pros comenzarán también a usar flashes de estudio a la hora de realizar sus imágenes.

foto: diego Espada / Alicia Bada

 

En este caso en concreto hemos usado un Travelpack, que es una batería portátil de la casa Bowens, pequeña, muy pequeña y por tanto transportable, que funciona perfectamente con nuestros viejos Bowens Gemini 500 y que nos ofrece una facilidad de uso impresionante, sólo hay que conectarla y disparar y disparar, después de toda una mañana y realizar más de 250 disparos aún estaba al 75% de carga. Como modificador usamos una ventana lumiair de 40x120 ya que buscábamos una fuente de luz estrecha pero amplia y difusa que pudiese simular tanto las luces que entran a través del bosque como la que puede pasar por un gran ventanal. El resto, para los que os gusten los datos técnicos, nikon d700 con 50mm f:1.4 i un viejo 28mm 2.8 AI-S. Revelados con CaptureOne7 y postprocesadas en Photoshop

Todas las fotografias: diego Espada y Muriel C. de Jong

Foto: Alicia Bada y diego Espada

Compartir 

Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

8 + 3 =
Ver anterior Ver siguiente
Últimas entradas
Categorías